Antes de nada, queremos agradecerte la confianza que has depositado en nosotros al comprar nuestra pulsera Medical Data y por ello te damos las gracias de nuevo. Ahora vamos a explicarte al detalle como podrás configurar la pulsera de la manera más sencilla posible. Cómo podrás ver no es nada complicado, pero vamos a detallartelo para que no tengas ningún tipo de problema configurándola.
1. Accediendo al formulario
Vamos a explicarte cómo podemos acceder al formulario de tu pulsera para poder rellenar toda la información que aparecerá en el perfil final cuando activemos la pulsera.
Escanea el código QR o el chip NFC de tu pulsera Medical Data
Para poder configurar los datos que aparecerán en el perfil de tu pulsera deportiva, deberás escanear el código QR que aparece en la pulsera o el chip NFC que lleva integrado. De esta manera podrás acceder al formulario de tu pulsera. Ahora al escanear el código verás el formulario, pero una vez creado y con tu pulsera activada podrás ver tu perfil.
Cómo escanear el código QR
Si tenemos un teléfono Iphone:
Los teléfonos Iphone que son compatibles con iOS 11 o superior vienen con la lectura de códigos QR de manera integrada en su cámara. Por lo que solo falta abrir la función de cámara de nuestro teléfono y escanear el código QR de nuestra camiseta. Si nuestro teléfono es más antiguo y no tenemos esta función necesitaremos descargarnos una aplicación de lectura de códigos QR. Cualquiera que esté disponible en la App Store nos puede servir.
Te mostramos como hacerlo con la cámara del teléfono:
Abre la app de la cámara de tu teléfono iphone y espera hasta que la cámara enfoque el código QR de tu pulsera
Cuando la cámara detecte el código QR aparecerá un recuadro alrededor del código QR y aparecerá un link
Una vez hayas tocado el link ya estarás en el formulario listo para rellenarlo con tus datos personalizados
Si tenemos un teléfono Android:
En los últimos modelos de teléfonos basados en android, podremos utilizar el navegador Chrome o Edge, ya que viene con la opción de leer códigos QR de manera integrada, por lo que podremos escanear el código QR de nuestra pulsera con solo abrir la aplicación y apretar el botón de escaneo.
Te mostramos como hacerlo con la aplicación móvil del navegador Edge:
Apreta el botón que te señalamos para poder abrir el lector QR
Una vez accedas al lector, solo tendrás que escanear el código QR
Ya estás dentro del formulario de tu pulsera
2. Configurando el perfil
Ahora vamos a configurar la información que aparecerá en nuestro perfil final cuando consulten nuestra pulsera. Te vamos a detallar los campos para que no tengas dudas a la hora de rellenarlos.
2.1 Datos personales
Cómo podemos ver en la imagen, en esta pantalla vamos a poder rellenar todos los campos de nuestros datos personales.
Foto de perfil: Podremos subir la fotografía que aparecerá en el perfil del portador de la pulsera deportiva. Podremos tomar una foto directamente o subir alguna que ya tengamos en nuestro teléfono.
Nombre y apellidos: El nombre y los apellidos reales de la persona portadora de la pulsera deportiva.
Sexo: Pondremos el género de la persona portadora, ya sea hombre o mujer.
Grupo sanguíneo: Aquí pondremos el grupo correspondiente, si no lo sabemos, podremos poner la opción de no lo sé.
Donante: En este punto informaremos de si estamos registrados como donante de órganos o no.
Fecha de nacimiento: Pondremos nuestra fecha real de nacimiento, el en perfil aparecerá la edad automáticamente.
País: Aquí deberemos colocar nuestro país de residencia por si estamos de viaje fuera de nuestras fronteras.
Idioma: Nuestro idioma preferencial de comunicación.
Teléfono de contacto A: Pondremos el número de teléfono que aparecerá como primera opción cuando nos pase algo. También será el teléfono que recibirá la localización a través de la app whatsapp, por lo que deberemos estar seguros que el teléfono de este número tendrá instalada esta aplicación.
Teléfono de contacto B: Será la segunda opción por si el primer contacto no puede acceder al teléfono.
Email: Tendremos que colocar un correo electrónico vigente y accesible, ya que será donde recibiremos el link de activación de la pulsera.
Password: Será la contraseña que usaremos para poder modificar el perfil de nuestra pulsera, por lo que debemos estar seguros que no lo olvidaremos ni sea fácil de colocar por otras personas.
2.2 Enfermedades
Aquí vamos a poder colocar nuestras enfermedades más importantes o las cuales requieran algún tratamiento específico en caso de tener algún tipo de accidente o problema. Aquí añadiremos las enfermedades con los botones situados a la derecha.
Podremos añadir o eliminar las enfermedades en caso de necesitarlo posteriormente volviendo a entrar en el perfil por si queremos modificar algo o se nos ha olvidado poner algún dato. Si no tenemos ningún tipo de enfermedad o no queramos que aparezcan, con dejarlo en blanco no aparecerá en el perfil de nuestra pulsera deportiva. Una vez hayamos acabado de configurarlo, solo deberemos darle al botón paso 3 para poder continuar con la configuración.
2.3 Alergias
En esta pantalla podremos colocar todas las alergias que tenga el portador de la pulsera para poder tener la mayor información posible en caso de que sufra algún tipo de problema derivado por ello. A veces es posible que tengamos problemas con el habla con algún tipo de alergia. Por lo que puede ser muy útil que la gente y el personal médico pueda saberlo con solo escanear la pulsera.
Como en la página anterior podremos añadir o eliminar la información con los botones de la derecha. Si no tenemos ninguna alergia o no queremos que aparezca en el perfil de la pulsera, con dejarlo en blanco será suficiente para que no aparezca la pestaña de alergias. Una vez tengamos la información colocada, podremos darle al botón del paso 4 para poder continuar y guardar los datos.
2.4 Medicamentos
En este apartado podremos informar de los medicamentos que estamos tomando actualmente y de los que no podemos tomar. Deberemos colocar los máximos posibles, ya que puede ser una información de vital importancia para el personal médico en caso de necesitar asistencia médica.
Gracias a ello, evitaremos problemas de intolerancia a medicamentos en situaciones de riesgo y donde podríamos necesitar una rápida medicación. También será importante colocar los medicamentos que estamos tomando por si pueden generar algún tipo de problema, ya que hay diversas intolerancias entre determinados medicamentos. Una vez lo tengamos configurado pasaremos al apartado de los documentos.
2.5 Documentos
Aquí vamos a poder colocar los números de los documentos de importancia junto con su fotografía, si así lo deseamos. Esto es un punto muy importante cuando no tenemos la documentos con nosotros o nadie se atreve a consultarlos, ya que los solemos tener en nuestro bolso o nuestros bolsillos y es lo último que piensas cuando ves alguien que ha sufrido un accidente.
Pero poder tener esta información puede ser muy útil cuando llamamos a emergencias, donde nos van a preguntar lo máximo sobre la persona accidentada, por lo que si tenemos esta información, junto con los datos anteriores de la pulsera, podremos recibir instrucciones para poder ayudar de manera correcta a la persona que esté en problemas. Los números de los documentos son obligatorios, pero las fotografías son opcionales. Por lo que si no queremos subirlas no aparecerán en el perfil de nuestra pulsera.
Documento nacional de identidad (DNI) :
Deberemos colocar el número completo junto con la letra sin guión. Si queremos subir la fotografía, podremos hacer una fotografía del documento con la cámara de nuestro teléfono. Deberemos colocar el teléfono en horizontal para poder realizar la fotografía de manera correcta. Ya que si no es posible que aparezca mal dimensionada en el perfil. Si ocurre esto, podremos modificar la fotografía sin problemas entrando en el perfil.
Podemos optar por hacer la fotografía con la información de la parte delantera o con la parte detrás. En función de lo que queramos mostrar. Si optamos por la parte delantera, podremos confirmar la información de nuestros datos personales. Si optamos por la parte de atrás del DNI, podremos mostrar la dirección por si nos interesa que aparezca esta información en el perfil del portador. De esta manera podrán saber si la persona está lejos de su dirección oficial.
Tarjeta Sanitaria :
Tarjeta sanitaria : Aquí deberemos colocar el código o número vigente de la tarjeta sanitaria. Esto es especialmente importante para el personal médico, ya sea por teléfono al llamar a emergencias o cuando la ambulancia o el personal médico llegue al lugar de los hechos. Aunque puedan ver los datos previos que hemos colocado en la pulsera, teniendo la tarjeta sanitaria, podrán ver el historial completo y por lo tanto tendrás más herramientas para poder socorrerte de manera perfecta.
En este caso tenemos la opción de subir la imagen desde nuestro teléfono o realizar una fotografía de la tarjeta directamente para poder corroborar el número de la tarjeta. Deberemos realizar la fotografía también en modo horizontal para poder subir la fotografía de manera correcta al perfil.
Receta electrónica :
En este apartado podrás escanear tu receta electrónica para poder poder usarla en caso de que no lleves la versión de papel encima. En algunas comunidades te exigen el documento original en papel, por lo que dependerá de la comunidad donde resides el poder usarla. Igualmente será útil en caso de emergencia para el personal médico para poder tener más opciones de poder saber tu medicación y poder socorrerte de la mejor manera posible.
2.6 Resumen de los datos
Una vez hayas rellenado todos los datos de las diferentes páginas, el sistema te generará un resumen de tu perfil donde vas a poder ver todos los datos que has colocado para poder comprobar que están correctos. Una vez hayas revisado que todo esté correcto, podrás aceptar los términos y condiciones y podrás pulsar finalizar.
Si después de comprobar los datos te dieras cuenta de que hay algo que no está correcto, podrás pulsar modificar para poder cambiar cualquier dato o fotografía que necesites. Irás a la página de datos personales para que puedas modificar todos los datos de las diferentes páginas.
En el apartado de los documentos, no verás ninguna fotografía precargada, pero siempre estarán las últimas que subistes. Por lo que si quieres cambiarlas, solo tendrás que pulsar seleccionar archivo para subir o realizar la nueva fotografía y borrar la anterior. Una vez llegues nuevamente a la parte final, podrás finalizar el perfil y activar la pulsera.
3. Activación de tu pulsera
Al pulsar el botón de finalizar nos aparecerá este mensaje en la pantalla
Tendremos que revisar nuestro correo y darle al link de activación
Entonces nos aparecerá este mensaje conforme la pulsera ha sido activada
Ahora tendrás que escanear el código QR o el chip NFC de tu pulsera para poder acceder al perfil y ver que todo está correcto. Ahora ya podrás ponerte tu pulsera configurada y lista.
FAQs
Aquí os mostramos las preguntas más frecuentes para que podáis tener una respuesta rápida y sencilla
¿La pulsera es resistente al agua?
Sí, podremos ducharnos con ella y también podremos nadar con ella, tanto en la piscina como en la playa. Con el uso, es posible que la correa pierda algo de color, pero el chip es resistente al agua y el código QR está fabricado con otro material téxtil que no se borrará ni perderá casi color. Por lo que será un tema más bien estético y no de funcionalidad.
¿Puedo poner la pulsera en la lavadora?
Aunque podamos usarla para nadar y para ducharnos con ella, recomendamos no colocarla en la lavadora por las temperaturas y la agresividad de algunos detergentes. Aunque es muy probable que pueda resistir varios lavados, no lo recomendamos.
¿Puedo modificar el perfil tantas veces como quiera?
No tendrás problema en modificar el perfil de tu pulsera las veces que lo necesites y podrás cambiar todos los datos que quieras.
¿Tengo que pagar alguna cuota para poder usarla?
No te vamos a cobrar ningún tipo de cuota mensual por usar el perfil de la camiseta deportiva ni por su mantenimiento.
¿Tienes alguna duda más?
Ponte en contacto con nosotros para hacernos llegar tus posibles dudas